Skip to content Skip to footer

Luces de Navidad en 2020

La gran polémica del año, luces si o luces no. En muchas ciudades se ha debatido, y se ha confirmado que en algunas localidades habrás hasta más luces de lo normal  en contra de la crisis que trajo la Covid–19.

Madrid es una de estas, contando este año con más de 210 calles y plazas iluminadas.

Ya desde septiembre se han dedicado a colocar las luces íntegramente de bombillas led, con un presupuesto de 3,17 millones que incluye también espectáculos visuales. Esto es para combatir la tristeza causada por la pandemia durante este 2020, y que muestra sus efectos en el mercadillo de la Plaza Mayor diezmado, y la anulación de la tradicional cabalgata de los Reyes.

Ante tanta negatividad, el Ayuntamiento ha decidido que la ciudad brille más que nunca con propuestas de diseñadores y arquitectos a modo de “contribución al impulso turístico y comercial de la ciudad” y desde el Consistorio “Este año más que nunca, los madrileños merecen que la capital brille en unas Navidades que serán muy diferentes a las que hemos conocido hasta ahora”.

El Ayuntamiento de València mantendrá el mismo presupuesto del 2019 para la iluminación navideña, para crear un “efecto balsámico” para “normalizar” la Navidad en plena pandemia.

Sevilla también amplía la presencia de luces a 284 calles y espacios públicos de once distritos con la mayor concentración en el Casco Antiguo, con 90 calles decoradas.

Vigo también encenderá sus luces de Navidad, una seña de identidad de la ciudad por su espectacularidad, mediante internet o televisión. Solo un pequeño grupo de personas, como máximo un centenar, podrá presenciar. Nada que ver con el año pasado, cuando el evento concentró a 150.000 espectadores.

Sin embargo, la numero uno en el ranking de los alumbrados más bonitos, sigue siendo siempre Málaga, con su espectacular Calle Larios que va a recrear un bosque mágico navideño que incluirá 730.000 puntos de luz. Además, se acompañará el espectáculo de luces con un aderezo musical.